Es el instrumento mas común de protección pero no es el único y los países pueden restringir su comercio exterior de muchas otras maneras, las barreras arancelarias continúan cayendo como resultado de negociaciones multilaterales.
Los subsidios:
A las exportaciones son impuestos negativos, ya que su propósito es incrementarlas desplazando el gasto extranjero hacia los productos domésticos.
Restricciones cuantitativas:
Se logra limitando el volumen físico en las cuotas de importaciones y exportaciones.
Dumping:
Es una discriminación de precios internacionales se presenta cuando un monopolista cobra un menor precio a los compradores extranjeros que a los compradores domésticos por un bien igual o comparable, en este caso existe un ejemplo claro con el café ya que en estados unidos una libra de café esta alrededor de 1.5 dólares, y en Colombia una libra cuesta entre $5500 y $6000 o sea + 0 - 2.5 dólares .
Para comprender mejor la naturaleza de estos instrumentos veamos el siguiente diagrama:
No hay comentarios:
Publicar un comentario