-
DEFINICIÓN:
La macroeconomia es el
estudio de la conducta de toda la economia: analiza el crecimiento a largo plazo, así como las fluctuaciones cíclicas de la producción total, el desempleo y lainflación , la ofertamonetaria y el déficitpresupuestario y el comercio y las finansas internacionales.IMPORTANCIA:
La macroeconomía es importante porque:
- La macroeconomía busca establecer criterios y recomendaciones de política para que las políticas fiscales y monetarias tengan efectos positivos en la
economía . - La macroeconomía estudia la evolución del nivel general de precios y sus factores determinantes, la macroeconomía analiza, por ejemplo, el problema y las causas de la inflación para definir políticas sobre cómo controlar o evitar. Asimismo, la macroeconomía estudia también el fenómeno inverso, es decir de reducción general y sostenida de precios llamado deflación.
- La macroeconomía estudia las gormas como se vincula un
país con los demáspaíses delmundo a través del comercio internacional, la inversión extranjero, el endeudamiento externo y otros. - Trata de lograr la estabilizar de los precios dentro de un sistema de libre mercado, se entiende por estabilidad una situación en la que los precios no suben ni bajan muy de prisa, con una
tasa de inflación de casi 0%. - Trata de lograr un nivel de pleno empleo para la población o en todo caso reducir la tasa de desempleo al mínimo, procurando al mismo tiempo salarios elevados y buenos puestos de trabajo.
- Teoría agregadas económica:
Trata de las mediciones de las magnitudes amplias a través de las cuentas nacionales.
- Teoría del equilibrio económico:
Se refiere al equilibrio de los modelos sectoriales,
- Teoría del desarrollo económico:
Trata de los modelos agregados, relacionados con los ciclos
Se subdivide:
No hay comentarios:
Publicar un comentario